lunes, 12 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2012


La tradicional expresión que encabeza este escrito, no es la simple expresión protocolar. Para mi, es un verdadero sentimiento.

A pesar de los niveles de angustia que muchos venezolanos viven en estos momentos. Deseo que mis lectores y amigos recuerden el motivo por el cual se celebra la navidad, la natividad, el nacimiento de una esperanza llamada JESUS. Para los creyentes de otras religiones, les comento lo siguiente: en la sala de ni casa tengo una figura, regalo de mi madre, que representa a la sagrada familia (María, José y el niño Jesús), que me recuerda, día a día, que más importante que los logros personales, más vital que el dinero, es la familia. Por ese motivo siempre ha sido mi ilusión y realidad, la cena de navidad en familia.

Aunque sea muy modesta, o muy abundante, según las posibilidades de cada quién, les deseo una feliz NAVIDAD, en familia, todos unidos por el amor, sin rencores. Recuerden que para recibir, primero hay que dar. Tengan la seguridad que si dan una sonrisa, recibirán mucha alegría. Si dan u abrazo, recibirán el apoyo que necesitan.

El año 2012, se ve bastante complicado. Elecciones presidenciales, problemas climáticos, inflación etc., no es imposible de superar. Si todos juntos, unidos, si nos los proponemos, el año que viene será un año de prosperidad.

Recuerde fijar sus metas para el año que viene, pequeñas, factibles, reales y medibles, como pueden ser: la inscripción al curso que tanto se desea, dar la inicial para la vivienda necesitada. Leer el libro por tanto tiempo pospuesto y, cuando lo logremos, fijarnos otra meta. La frustración viene cuando nos fijamos una meta por encima de nuestras posibilidades o que son irrealizables. Recuerden que el camino se comienza con el primer paso.

De lo anterior, se puede desprender que mi deseo si es posible. Solamente, me queda para concluir estas cortas palabras. Mis estimados lectores, amigos, pacientes con el mal de Parkinson y otras enfermedades, desde el fondo de mi corazón les deseo UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2012. Nos veremos de nuevo el año que viene, voy a tomar un pequeño descanso, para recobrar mis fuerzas y volver con mucho ímpetu para seguir luchando lo que más quiero después de mi familia, mi país, Venezuela.

domingo, 4 de diciembre de 2011

LA REVOLUCION DE LA RIQUEZA

A finales del siglo XX surge una verdadera revolución mundial, la que Alvin Toffler ha denominado la “Revolución de la riqueza”. Ya el recurso productivo predominante no es el capital, ni el trabajo, ni siquiera es la tierra, lo que genera riqueza, es el conocimiento.

En la sociedad postindustrial, en la sociedad que vendrá después del capitalismo, el conocimiento se convierte en el factor dominante de la competitividad de los pueblos en los mercados internacionales. Y por consiguiente, en la causa principal de su prosperidad económica.

El Dr. Rafael Ramírez Camilo, nos señala que se ha extendido el uso del término de “sociedad del conocimiento”, con el que se destaca el protagonismo que ha logrado, en tal contexto, el conocimiento científico que posee el profesional universitario.

En las siguientes líneas veremos una pequeña cronología del desarrollo teórico de los estudios del conocimiento como el factor productivo generador de riqueza.

En el año 1962, el economista Fritz Machlup, publica: “La producción y distribución del conocimiento en los Estados Unidos”, donde aparece por primera ves la palabra “sociedad del conocimiento”.

En 1969, con la publicación de “La Galaxia Gutemberg” y su posterior obra, en la que se debe destacar “La aldea Glotal” (1989), el teórico de la comunicación, Marshal Mcluhan, académico e investigador de la Universidad de Toronto, pasó a la posteridad como uno de los grandes visionarios del presente y futuro de la sociedad de la información.

Para muchos, el que marcó la diferencia entre al antes y después, del estudio del impacto que tiene el conocimiento en las organizaciones, es Peter Drucker. Este prolífico escritor, registró sus reflexiones en varios libros, entre los cuales podemos destacar: “La era de la discontinuidad (1968), La Saciedad postcapitalista (1999).

Uno de los autores que no se debe dejar de estudiar por los interesados en el estudio del conocimiento, es el ya mencionado: Alvin Toffler. Sus obras: ”El Shock del Futuro” (1989); “El Cambio del Poder” (1990) y “La revolución de la Riqueza” (2006) escrita con Heidi Toffler.

Otros textos de referencia son: La Sociedad Postindustrial (1969) del Francés Alain Touraine; “El advenimiento de la sociedad postindustrial” (1973) de Daniel Bell;

En épocas recientes hay que destacar la obra de Manuel Castells con sus estudios “La era de la Información, Vol. I. La Sociedad Red” (1999): “La era de la Información, Vol. II . El poder de la identidad” (2001) y “La era de la Información, Vol. III. Fin de Milenio” (2001). También debemos destacar “la Galaxia Internet” (2006). Por último se debe señalar el libro “Mundo Digital” (2005) de Nicholas Negroponte.

“En la actualidad, la importancia del conocimiento en la creación de riqueza crece a un ritmo constante y esta a punto de alcanzar y está a punto de alcanzar un punto más alto y traspasar ulteriores fronteras, a medida que cada vez más lugares del mundo se conecte a un banco de inteligencia planetario que no cesa de crecer, cambiar y ser más accesible. En consecuencia todos nosotros, ricos o pobres, viviremos y trabajaremos con la riqueza revolucionaria o sus consecuencias” (Toffler, 2006)

lunes, 28 de noviembre de 2011

LOS COSTOS DE PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS


Con la entrada de la “Ley de Costos y Precios Justos”, creemos oportuno revisar que se entiende por costos de producción de bienes y servicios para las empresas y los que ejercen libremente el ejercicio profesional.

Los costos que se registran para producir un bien se pueden clasificar en dos: costos fijos y costos variables. Los costos fijos son aquellos que se incurren independientemente, si se produce o no. Imaginemos que habría que pagar si mantenemos el taller de producción cerrado. Seguro que tenemos que pagar la electricidad de la oficina; el sueldo de los empleados de administración, compras, ventas y en general de todos aquellos que trabajan en la oficina, el agua que se consume en la limpieza y sanitarios, el servicio telefónico, el alquiler del edificio donde funciona la empresa, el pago de los intereses de los distintos préstamos financieros adquiridos para su funcionamiento, gastos de publicidad, los diferentes apartados legales que se deben realizar, como es el caso del aporte patronal al Seguro Social y, por supuesto de los empleados, etc. Como se mencionó anteriormente la clave para saber si es un costo es fijo o no es realizar la siguiente pregunta: ¿si no produzco nada, lo tenemos que pagar?, si la respuesta es positiva, estamos ante un costo fijo.

Los costos variables son aquellos que están en función de la producción, como son los insumos y la materia prima, el salario de las personas que elaboran el producto, la electricidad del taller, el almacén y todos los costos que se generan por la tenencia de los distintos inventarios, distribución de los productos finales, etc.

Dado lo anterior, el costo total de producción, es la suma de los costos fijos y los costos variables. Si esta totalidad lo dividimos entre el número de unidades producidas obtendremos el costo de producción por unidad. No es lo mismo el costo por unidad de una empresa pequeña que la de una gran empresa. Las grandes trabajan con un costo menor, por lo tanto al regularse el precio de venta, los grandes perjudicados son los pequeños productores y los grandes beneficiados son, por supuesto, las grandes empresas. Si el precio regulado es menor al costo de producción por unidad, el pequeño productor tiene que dejar de producir, con lo cual habrá una menor cantidad de productos nacionales a la venta, que tendrán que ser sustituidos necesariamente con importaciones, o simplemente, habrá escasez del mismo.

Hay un caso muy particular, que es la depreciación del equipo y la maquinaria utilizada. La depreciación es un monto que se aparta de la inversión realizada en maquinaria y equipo. El propósito es poder tener al final de la vida útil de los mismos, un monto equivalente para reponerlos. Básicamente existen dos métodos. Dividir el monto de la compra por un periodo de determinado, por ejemplo si estimamos que la máquina que nos costo Bs. 1000, durará cinco años, dividimos 100/5, y registraremos un costo fijo de Bs. 20. En cambio, si estimamos que la vida útil de la máquina, por ejemplo son 100 unidades, el costo, en este caso variable, será de Bs. 1 por unidad (100/100).

Una confusión muy común es confundir la producción de un bien con la prestación de un servicio, como es el caso del agua potable. Cuando uno compra una botella de agua, no está pagando realmente el agua, sino el servicio de traerle el líquido, previamente tratado, al consumidor.

Muy enredado es el caso de las personas que ejercen libremente la profesión (abogados, economistas, médicos, odontólogos, etc.). Aparte de los gastos visibles como son el caso del alquiler de la oficina, papelería, y el instrumental propio de su profesión, existen ciertos costos intangibles que difieren dependiendo del profesional. Por ejemplo, los estudios realizados, que podríamos equiparar a la inversión que se realiza para la adquisición de la maquinaria, en el caso ya visto de la producción. Si estudiamos 5 años de carrera, 2 de una especialización, 3 de maestría, 4 de Doctorado, lo que aumenta nuestra capacidad, ¿no es justo que yo lo recupere con mis honorarios? ¿tengo que cobrar lo mismo que un profesional recién graduado? ¿los cursos que pienso tomar este año deben estar cubiertos por los honorarios? Si soy un profesional con mucho éxito (medido en metas logradas: casos ganados, enfermedades curadas, intervenciones quirúrgicas realizadas con mejora del paciente, asesoría que permiten solucionar los problemas de mi cliente) ¿no debe estar reflejado en los honorarios profesionales?

Como pudimos ver, los costos de producción no es un tema tan sencillo de tratar, cada industria tiene su particular estructura. Lo que lo hace un tema sumamente complejo. Por lo tanto, no vemos la forma de que esta ley sea operante. Se inició mal, ya que se congeló el precio final de los bienes finales ¿y que pasa con el pecio de los insumos, maquinarias, etc.? Que como vimos representan parte del costo de producción.

domingo, 20 de noviembre de 2011

LOS NUEVOS ESQUEMAS DE INTEGRACION (II)


Tras el agotamiento de los viejos esquemas de integración regional (Comunidad Andina de Naciones, por ejemplo) y bajo la sombrilla del gobierno venezolano, han surgido una serie de convenios de cooperación económica, que de una u otra forma representan nuevas formas de integración, como es el caso del ALBA.

Para algunos especialistas en relaciones internacionales, la inspiración para la creación de estos convenios la podemos hallar en el ya extinguido Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME), conformado por los países de la Europa del Este. El Dr. Gerson Revanales, nos explica que el Alba es “… una propuesta novedosa y no tiene ninguna relación con ningún otros esquema o modelo conocido en el Derecho de integración, los cuales transitan desde una unión aduanera hasta una unión política y monetaria. Es de señalar que mientras la Unión Europea le tardó 38 años el tener una moneda única, ya que se debía primero solventar los desequilibrios macroeconómicos entre los países de la U.E.; los países del ALBA les ha tomado seis (6) años con todos los problemas del subdesarrollo como déficit de la balanza de pagos, inflación, desempleo que padecen para tener una moneda de transacción comercial.”

Aunque estos nuevos esquemas tienen la virtud del alto carácter e interés social que están planteados en sus objetivos, también muestran grandes debilidades que comprometen seriamente su supervivencia a los gobiernos que los promocionan.

Estudios que se han realizado en el marco jurídico de la Alternativa Bolivariana para las Américas, no encontraron evidencias “… de que los Estados parte de esta Alternativa hayan conjugado su voluntad en un instrumento (no hay un documento o estatuto constitutivo) que le de personería jurídica internacional propuesta, de modo tal de dotar al ALBA de la naturaleza jurídica y estructura institucional requerida par ser reconocida como sujeto de derecho Internacional…”. Como consecuencia de esta situación, el ALBA deja de lado en su fundamentación tres principios inherentes a todo proceso de integración, como son: la Clásula de la Nación más Favorecida, el Trato Nacional y la Reciprocidad entre los Países Miembros (Revanales, 2010).

Un ejemplo contrario a lo planteado e el párrafo anterior lo podemos encontrar

en el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Sudamericanas, aprobado por la Asamblea Nacional y publicado en la G.O 39.079 del 12/12/2008.

En el mismo orden de ideas, otra debilidad que tiene el ALBA, es su estructura al no “… disponer de una Secretaría General como órgano ejecutivo que ejerza su representación legal y tenga a su cargo la gestión diaria de la Alternativa; ni posee a la fecha un mecanismo para la solución de controversias entre los Estados que la integran, por lo que en caso de surgir alguna diferencia entre sus miembros, tendrían que recurrir a los medios tradicionales reconocidos por el Derecho Internacional.”

Las organizaciones internacionales gozan de personalidad jurídica, es decir, tienen la capacidad de ejercer ciertos derechos y asumir determinadas obligaciones en el marco de sistemas jurídicos concretos: nacionales e internacionales (Diez de Velasco, 1994).

Estos nuevos esquemas promocionados básicamente por Venezuela, muestran tener un alto componente ideológico (lo cual no es malo per se), pero un gran descuido a la forma contemplada en el derecho integracional, que debilitan sus capacidades de actuación, convirtiéndolos en simples acuerdos de cooperación económica bilateral o multilateral, como fue el caso del Acuerdo de San José en materia petrolera. Parece que en ningún momento podrán sustituir los esquemas tradicionales (CAN y MERCOSUR), sino que serán esquemas complementarios que podrán reforzar aquellos aspectos controversiales, como son el apoyo social a los menos favorecidos y la promoción cultural.

domingo, 13 de noviembre de 2011

LOS NUEVOS ESQUEMAS DE INTEGRACION (I)


Bajo el amparo del gobierno venezolano, en lo últimos años, está surgiendo una nueva forma de integración latinoamericana. Los modelos tradicionales, muestran síntomas de agotamiento y son objeto de críticas constantes, las cuales, se ven reafirmadas por los problemas que está experimentando la Unión Europea,

La Alternativa Bolivariana para La Américas (ALBA), Petroamérica, Petroandina, Petrosur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) son algunas de la organizaciones creada en tiempos recientes, pero, ¿que los diferencia de los esquema tradicionales?.

El Profesor de la Universidad Central de Venezuela, Dr. Gerson Revanales, señala que los esquemas tradicionales de Integración económica se pueden definir como “… un proceso, no es otra cosa que un programa escalonado para la eliminación de barreras artificiales al comercio de bienes y servicio. A u vez, como estado o situación es el resultado final al cual se accede una vez lograda la eliminación de las distintas formas de discriminación entre lo países participantes.” (UCV, 2010)

Como podemos ver, originalmente, y es la gran crítica, los esquemas tradicionales se basan lo económico, en lo comercial, lo cual ha mostrado seriamente signos de agotamiento, por lo que se hace necesario su revisión teórica y la creación de nuevos esquemas.

En el mismo orden de ideas, el Dr. Revanales nos expresa: “… la integración per se, supone aunar diferentes espacios económicos junto con la eliminación de toda las restricciones a las libertades del comercio con miras al desarrollo, mientras que la integración social, por su parte, es un proceso dinámico y multifactorial donde se pretende que las personas que no pudieran tener acceso a los niveles de bienestar (ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales), se integren de forma homogénea a la sociedad de producción.

En cambio, los nuevos esquemas de integración latinoamericana, están basados,

No solo “… en principios de solidaridad, que siempre estarán presentes, sino también, en el mayor grado posible, en el intercambio de bienes y servicios que resulten más beneficiosos para las necesidades económicas y sociales..” (ALBA, 20004) de los países participantes.

A pesar de la noble intención, los nuevos esquemas, a nuestro entender, tienen grandes debilidades, entre las cuales podemos mencionar la carencia de un compromiso formal, bilateral o multilateral, según sea el caso, que permita la asignación de responsabilidades. En muchos de los caso, Venezuela asume la totalidad del compromiso para cumplimiento de los objetivos.

En el próximo artículo, continuaremos analizando el tema, partiendo d la hipótesis de que estos esquemas, responden más a una figura de acuerdo económico que a un nuevo modelo de integración regional.

Finalmente quiero recordar dos fechas muy importantes del mes de noviembre: el pasado 07, se cumplió el primer aniversario de la desaparición física del profesor Domingo F. Maza Zavala y la del próximo 17, día del economista.

lunes, 31 de octubre de 2011

LA LEY DE ARRENDAMIENTO


La semana pasada, La asamblea Nacional aprobó en su primera discusión la “Ley para la Regularización y el control de los arrendamientos de las Viviendas”, como respuesta al grave problema habitacional que tenemos en el país.

En este análisis nos centraremos en tres puntos, que a nuestro parecer, tiene graves consecuencias económicas: el control del valor y respectivo precio del inmueble, el control del canon de arrendamiento, y la libertad de contrato.

En primer lugar, el proyecto de ley establece una fórmula para calcular el valor del inmueble, en la cual se contempla: i) el valor real del inmueble, que esta en función desvalor del m2 de construcción, el cual a su vez será fijado por la superintendencia; ii) el valor de reposición del inmueble, es decir lo que nos costaría, según precio de mercado, comprar el inmueble; los años de antigüedad del inmueble y su ¿vida útil? y, iii) el valor del terreno.

Basándonos en la fórmula planteada realizamos un pequeño ejercicio para una casa ubicada en el municipio Zamora del Estado Miranda (zona de fuerte emigración de la clase media caraqueña), con las siguientes características: casa de 78 m2 de construcción y 90 m2, de 10 años de construcción en muy buen estado, para el valor real se han tomado los precios establecidos por la municipalidad para el pago del derecho de frente, 2736 Bs./m2 y 634 Bs./m2 para la construcción y terreno respectivamente. Para la vida útil de un inmueble, se ha establecido de 50 años, tiempo, más o menos, que puede transcurrir entre la compra de una vivienda nueva y la muerte natural del comprador. Finalmente para el precio de reposición se ha tomado el precio d Veneta promedio ofrecido (Bs. 530.000) en los distintos avisos clasificados que se pueden consultar en las páginas web

Los resultados obtenidos fueron de: Bs. 253.497 y Bs. 211 (1% anual / 12) de valor del inmueble y de canon mensual de arrendamiento respectivamente. Como se puede ver claramente estos valores son muy inferiores a los del merado. Claro la clave está en el valor real del inmueble que esta a la discreción de un organismo, aunque se vista con traje de una formula reglamentaria. La consecuencia será la eliminación o eliminación, por parte del sector privado (conformado por todas aquellas personas que con un gran esfuerzo han adquirido una segunda vivienda para obtener una renta que complete su sueldo o más grave que complete su pensión de vejez) de la oferta de viviendas para alquiler. Otra consecuencia, más grave aún, es la desobediencia de la ley y el surgimiento de un mercado informal, en el cual no se realice ningún contrato por escrito, lo que traería como consecuencia desalojos o la solución de controversias con métodos violentos.

Con una economía inflacionaria, como es la venezolana, en la cual los precios aumentan en promedio un 20% anual, parece totalmente inapropiado fijar cánones de arrendamientos, que van desde el 1% anual, para los inmuebles cuyo valor es menor o igual a 4200 unidades tributarias (U.T.) y el 4% anual para los inmuebles cuyo valor superen los 12.500 U.T.

Supongamos que al momento de jubilares una persona percibe una cantidad de dinero que le permitiría adquirir una vivienda para obtener una renta mensual que le permitiría completar su jubilación o abrir una cuenta en una institución financiera con el mismo fin. De acuerdo al Banco Central de Venezuela, la tasa promedio de los certificados de ahorro para la semana que finalizó el 21 de octubre del presente año fue de 12,61% anual. En otras palabras, si nuestro trabajador compra la vivienda obtendrá un 1% y si lo coloca en el banco, obtendrá 12,61% anual ¿Cuál cree usted amigo lector que es la decisión correcta que debe tomar: comprar la vivienda o abrir una cuenta en el banco. Pero a pesar de esto, ambas decisiones están equivocadas. Con una inflación del 20% anual, el alquiler de la vivienda representa una pérdida anual del 19% (20 – 1) del valor de la vivienda. Y del 7,39 % (20 - 12,61) del valor de nuestro ahorros en el banco. Aquí la cuestión es preguntarse ¿Cuál es la inversión que me genera una menor pérdida?. En estos momentos, cualquier inversión que me reporte una renta menor al 20% anual es inadecuada. Debemos buscar una inversión que preserve su valor, es decir superior al 20%.

Para terminar este análisis, debemos comentar la violación de la libertad de contrato que representa esta Ley. Las condiciones contractuales son potestad únicamente de las partes. El Estado, a través del poder judicial, debe intervenir solamente en la resolución de las controversias. Por lo tanto, solamente nos queda decir, que la inflación y la especulación no se combaten mediante decretos y leyes. Solamente se pueden vencer atacando sus causas directas.

lunes, 24 de octubre de 2011

¿CAPITALISMO DE ESTADO?


En los últimos años se ha utilizado la expresión “capitalismo de Estado” para designar el régimen económico-político que esta viviendo Venezuela. Sin embargo, nos parece que es una mala utilización conceptual, que está muy lejos de caracterizarlo adecuadamente.

La Real Academia Española, en su Diccionario de la Lengua Española, define como capitalismo: “Régimen económico fundado en el predominio del capital, como elemento de producción y generador de riqueza” (1992: p400). Igualmente, el capital es definido como: “Elemento o factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, se destina con carácter permanente a la obtención de un producto” (idem).

De la definición anterior, se desprende que el capitalismo es un término utilizado para desinar un régimen productivo, sin ninguna connotación moral o distributiva de la riqueza, simplemente significa que si se utilizan los bienes de capital, sobre los otros factores (tierra y trabajo) para producir un bien, estamos hablando de capitalismo.

Si detallamos el discurso oficial, veos que este se centra, en la utilización intensiva del factor trabajo y en la distribución de la riqueza, temas que no están contemplados en la definición dada. Por lo tanto, ajustándonos a ella, sería imposible definir el actual régimen económico de capitalista.

Más contundente es la definición dada por María Teresa Romero y Aníbal Romero en su “Diccionario de Política: ”En forma genérica y amplia, se entiende por capitalismo el sistema socioeconómico organizado en torno a un mercado y con base en dos principios esenciales: el derecho de propiedad privada y la libertad de contrato”. (PANAPO, 2005: p37)

De esta definición destacaremos tres puntos: i) mercado; ii) propiedad privada y iii) libertad de contrato.

i) El capitalismo se apoya en la llamada economía de mercado, el cual se caracteriza, entre otras, por la transparencia, la libertad de entrada y salida de los factores productivos y el precio como regulador del mismo. Desde hace 8 años existe una regulación del tipo de cambio (pecio de las divisas expresada en bolívares) y regulaciones en el precio de venta de una variedad creciente de bienes y servicios (agravada por la entrada en vigencia de la ley de costos y precios justos) que impiden el desarrollo normal del mercado. Igualmente el principal producto de exportación de Venezuela (el petróleo) fija su precio de venta apoyado en un sistema oligopólico (el Cartel) que nunca se permitiría dentro del territorio nacional.

ii) La propiedad privada es uno de los fundamentos del capitalismo y su definición se basa en tres principios: libertad de compra, disfrute y disposición. En la actualidad hay serios intentos de eliminar la tercera, la disposición.

iii) La Ley de Arrendamiento; de costos y precios justos; la inamovilidad laboral, etc., condicionan y restringen la libertad de contratos.

Por lo antes expuesto (sin juzgar la parte ética, ni hacer afirmaciones sobre que tipo de régimen es mejor, ya que está fuera del alcance de este análisis) el actual régimen no se puede caracterizar como capitalista y menos de capitalismo de Estado.

domingo, 16 de octubre de 2011

LA ZONA DE LIBRE COMERCIO


El pasado 12 de octubre del presente año, la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, aprobó tres “Tratados de Libre Comercio” con igual número de países: Panamá, Colombia y Corea del Sur. (El Universal). El siguiente paso es la aprobación por parte del Senado.

¿Por qué los países, pactan este tipo de tratados? Antes de responder a esta pregunta debemos precisar algunos conceptos. La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados (1969), establece que se entiende por un "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular. Es decir es un acto formal, regido por las leyes internacionales y por lo tanto en el caso de nuestro país, de acuerdo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), artículo 153: “las normas que se adopten en el marco de los acuerdos de integración serán considerados parte integrante del ordenamiento legal vigente y de aplicación directa y preferente a la legislación interna.”

El economista húngaro, Bela Balassa (1928-1991), en su libro “Teoría de la Integración Económica” señala que la Integración Económica es un proceso constituido por 5 etapas: La Zona de Libre Comercio, La Unión Aduanera, El Mercado Común, La Unión Económica y la Comunidad Económica.

La primera fase, la “Zona de Libre Comercio” consiste en que dos o más países acuerdan eliminar total o parcialmente, los aranceles, permiso, cuotas, etc. de los bienes y servicios producidos por uno de los países firmantes para que circulen libremente en el territorio de cualquiera de los países firmantes del tratado (Universidad de los Trabajadores de América Latina, UTAL).

La creación de una “Zona de Libre Comercio”, tiene el objetivo principal de aprovechar la ventajas de “la economía de escala” mediante el incremento de la demanda. (la ampliación del mercado –al poder venderle a un número mayor de consumidores- permitiría reducir el costo promedio o por unidad de los bienes y servicios)

Igualmente se puede mencionar que otros beneficios que se pueden lograr, son: incrementar las oportunidades de inversión, proporcionar protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, establecer procedimientos efectivos para la aplicación del tratado y la solución de controversias, y, el fomento de la cooperación bilateral, regional o multilateral de los países participantes.

El principal aspecto negativo de la zona de libre comercio que podemos señalar es su carácter discriminatorio. Por ejemplo, supongamos que tenemos tres países: C, E y V. Si el país C mantiene los aranceles aduanero para las importaciones desde el país V, mientras esta aboliendo los aranceles para las importaciones desde el país E, causando un efecto de reducción del comercio entre C y V, (la importaciones desde V experimentan un encarecimiento relativo) y, un aumento del comercio entre C y E ( la importaciones desde E se abaratan relativamente, por lo tanto C preferirá comprarle a E y no a V)

lunes, 10 de octubre de 2011

UN PLAN NACIONAL DE EDUCACION

En momentos en que Venezuela ha entrado en la cuenta regresiva de un nuevo ejercicio democrático para elegir el presidente que nos guiará durante el lapso 2013 – 2019. Queremos hacer una pequeña y modesta contribución con algunas ideas sobre un tema que me ha apasionado durante los últimos años: la educación y el desarrollo económico.

En primer lugar debemos dejar en claro que sin un plan nacional de educación donde quede claramente establecido el país que queremos ser, la misión de ser un país “desarrollado”, es tarea muy difícil de lograr.

¿Queremos ser un país petrolero o energético? ¿queremos producir bienes terminados? ¿queremos producir y exportar bienes y servicios de alta tecnología?.Debemos definirlo y establecer el plan necesario para lograrlo.

Por ejemplo, si decidimos ser un país petrolero. El plan debe contemplar la preparación de la más alta preparación del recurso humano. Se debe establecer la formación de lo ingenieros y de lo técnicos medios que lleven la producción del crudo; a la gente de finanzas, mercadeo y comercialización; al personal diplomático que establezca las relaciones comerciales y así sucesivamente. Es decir el país debe contar con los mejores capacitados, hombres y mujeres consientes de la meta a seguir.

Lo importante no es educar por educar, sino para que educar. El plan debe tener el consenso general de la nación (incluyendo el sector privado) y establecer la responsabilidad de cada quien. La planificación debe ser encargada al más alto nivel, el Ministerio de Educación y su ejecución a los estados y municipios, ya que a nuestro entender la educación debe ser descentralizada, siempre enmarcada en el plan.

La educación básica debe estar a cargo de una administración municipal preparada para tal fin. ¿Por qué, el municipio? Veamos por ejemplo el caso del Estado Miranda, el más cercano al poder. Una escuela ubicada en Cúpira, en la frontera oriental del estado. Está aproximadamente a tres horas de la capital, caracas, y, a cinco de la capital de estado, Los Teques. ¿no es más fácil para lo profesores, padres y alumnos resolver sus problemas en el municipio? ¿no es más directo aplicar la contraloría social por personas que tienen contacto diario con la escuela del sector?

Cuenta una leyenda, que un caminante griego que estaba un poco confundido del camino a tomar, le preguntó a una persona que estaba sentada a la orilla del camino, como se llegaba al templo de Zeus. El hombre le respondió que el camino más directo es dando el primer paso. Si uno sabe donde quiere ir, sólo hay dar el primer paso. Si no sabemos a donde queremos llegar, no importa lo que hagamos, nunca llegaremos.

domingo, 2 de octubre de 2011

FORMANDO CAPACIDADES DE GOBIERNO

¿En que se diferencia un buen gobierno, de uno malo? El escritor venezolano -apureño para más detalle- y experto en planificación regional, Lic. Wilson Gallardo, nos responde a esta pregunta en su libro: “Formando Capacidades de Gobierno”. (GEDICO, Fundación para la Generación y Divulgación del Conocimiento, 2003).

“El gran problema de nuestro tiempo es la capacidad de gobierno (Carlos Matus, 1996) La mayoría de los problemas de la sociedad son derivados de ella: La pobreza, la calidad de la educación, el mal funcionamiento de los servicios públicos, los grandes desequilibrios en el desarrollo mundial, la falta de inteligencia social para afrontar problema y acercares al futuro, los malos gobiernos, la disminución de confianza en la democracia como un sistema político eficiente. Y lo es más aún gobernar e democracia, donde existen múltiples actores con racionalidades e intereses diferentes, que luchan por espacios de poder y control político (…) no importa el tamaño del Estado, en cualquier dimensión que se sitúe debe ser eficiente, desenvolverse con propiedad y asegurar por los medios disponibles que sus actuaciones estén dirigidas al logro del mayor bienestar posible para todo los ciudadanos”.

El lic. Gallardo, realiza un estudio profundo, racional y concienzudo, se pasea por los conceptos de : proyecto de gobierno, gobernalidad, globalización y sociedad del conocimiento entre otros, para determinar que la garantía para tener un buen gobierno es vital la formación de una burocracia con una formación sólida que les permita manejarse sobre tres grandes pilares: Las capacidades para el ejercicio de gobierno, las condiciones morales, virtudes o valores y las cualidades personales para conducir el gobierno.

EDUCACION, con letras mayúsculas, es lo que nos propone Gallardo, y para tal fin, propone la creación de una ”escuela de gobierno” para la “… formación de un grupo de profesionales multifuncionales y transdisciplinarios que puedan actuar en los niveles estratégicos e gobierno, en sus diversos ámbitos y alto impacto y aguda percepción en lo político, con esta opción se estaría creando un estrato tecnopolítico, definiéndose este como el estrato dende se combinan, conocimientos, destrezas técnicas, habilidades gerenciales y experticia política, gracias a esta estrategia se formará personal con una amplia visión sobre los asuntos de gobierno, con capacidades que les permitan conducir organizaciones, con valores sólidos que garanticen honestidad y solaridad social y con competencias gerenciales de alta calificación”.

Me quito el sombrero y presento mis respetos al Lic. Wilson Gallardo por esta interesante lectura que me suministró gratos momentos de aprendizaje. Y que se une a un coro de venezolanos –de los cuales me incluyo- que vienen advirtiendo sobre la necesidad de basar la futura política de desarrollo en un basto y serio plan educativo basado en los valores familiares y personales y, la preparación de una gerencia pública y privada que lleve al país al lugar que se merece.

domingo, 25 de septiembre de 2011

FIN DEL TRABAJO

“Primero fue el fin de los campesinos, después el de los obreros. ¿Y que viene ahora? ¿será el fin de los empleados o, sencillamente, el fin del trabajo? Cual dios Saturno que devora a sus hijos, cada etapa del desarrollo capitalista parece devorar la parte de civilización que antes engendró.” (Cohen, 2001)

En el año 1996, la editorial Paidós, publica un trabajo del profesor de la Universidad de Pensilvania Jeremy Rifkin, titulado: “Fin del trabajo”, en el cual trata de explicar como los nuevos adelantos tecnológico generan, cada vez mayores tasas de desempleo. Así mismo alerta sobre el hecho de que las nuevas tecnologías informáticas basadas en el empleo de las computadoras llevarán a la civilización a situaciones cercanas a la finalización del trabajo (Torres Solís).

El libro de Rifkin, ha desatado una serie de trabajos a favor y en contra de su tesis el fin del trabajo. A nuestro entender la discusión está basada en un concepto más específico del capital humano y el saber único, planteado inicialmente en las obras del economista Gary Becker.

Ya es un consenso que el factor productivo más importante en la actualidad es el factor o capital humano y de cómo su mejoramiento continuo es de vital importancia para el desarrollo económico. La velocidad de información es un reto al cual debemos de afrontar diariamente, por lo tanto, el gran profesional, poseedor de un saber único pude caer en la absoluta incompetencia con la aparición de una nueva tecnología. El trabajador específico es por definición quien lo arriesga todo si su empresa cae en la quiebra o debe despedirle, resultando la pérdida del bienestar individual. Si se excluye mucho tiempo del mercado de trabajo, puede caer en la trampa o circulo vicioso de la pobreza y marginalidad.

Como todo proceso hay un reacomodo, es verdad que algunos empleos desaparecerán, como son aquellos que son muy riesgosos y puede se asumido por la robótica -como es el caso de la industria automovilística- o en el caso de que se requiera una milimétrica precisión en la producción, muchas labores requieren que el trabajador adquiera nuevas habilidades y conocimientos, y en muchos casos que agrupe una serie de actividades que anteriormente eran ejecutadas por más de dos personas, por ejemplo, hace algunos años se contrataba a una persona exclusivamente para la elaboración de las presentaciones (gráficos, tablas, etc.), hoy esta actividad forma parte habitual de las actividades diarias de cualquier profesional.

Este último punto es tratado excelentemente por el economista francés Daniel Cohen, quien en su libro: “Nuestros tiempos modernos” (Kriterios Tus Quest editores, 2001), nos describe la paradoja económica del zapeo, es decir, la aparente contradicción entre la reducción del coste de coordinación y la escasa especialización del trabajo ¿Cómo explicar que un bue número de tareas, antes dispersas y especializadas, se realicen ahora por una misma persona? Esta concentración del trabajo es posible porque al igual que un telespectador que zapea buscando un programa de televisión, la informática facilita el zapeo de una tarea a otra, con un solo clic del ratón el jefe de ventas abre el programa de contabilidad. Es mucho más fácil hacer dos cosas a la vez. En términos más precisos se puede decir que la informática, mediante la objetivación de los procedimientos, convierte el saber profesional de cada uno en un bien común de la empresa y no exclusivo del trabajador ¿Estamos ante el fin del trabajo? ¿usted que opina?.

lunes, 19 de septiembre de 2011

LOS SECTORES EXTERNO Y MONETARIO

Continuando con el análisis global de la economía venezolana, nos toca el turno de ver dos sectores económicos: el externo y el monetario. Toda economía abierta, es decir que comercia con los demás países, lleva la contabilidad de las mismas en la balanza de pagos. Este importante registro corresponde al flujo, dentro de un periodo de tiempo determinado (trimestral o anual), de las operaciones realizadas por los residentes de un país con el resto del mundo y consta de tres secciones: la cuenta corriente, la cuenta capital y financiera y las reservas internacionales.

En la cuenta corriente se registran las operaciones de bienes y servicios. Las ventas, llamadas exportaciones, tendrán un signo positivo y Las compras o importaciones serán de signo negativo. El saldo corresponde a la suma. Si el saldo (exportaciones menos importaciones) es positivo, es un indicador favorable, ya que nos indica que las ventas superan a las compras, en otra palabras ganamos más de lo que gastamos. En caso de ser el saldo de signo negativo, la situación es la contraria, gastamos más de lo que nos ingresa. En el caso particular de Venezuela, las cifras nos muestran que para el primer semestre de 2011, la cuenta corriente arroja un flujo positivo de US$ 16.526 millones, de los cuales US$ 43.584 millones corresponde a las exportaciones petroleras y US$ 21.417 millones de importaciones (signo negativo) de bienes.

En la cuenta capital y financiera, se registra el flujo monetario que se genera en el comercio internacional y en el mercado financiero mundial. Los flujos de dinero que ingresan al país son de signo positivo, y las salidas de signo negativo. Por ejemplo, la venta del petróleo se registra con signo positivo (exportaciones) y los dólares que nos pagan, si se depositan en cuentas en el exterior son de signo negativo, de acuerdo con el principio contable de partida doble.

Para el primer semestre la balanza de pagos, registra un flujo negativo de US$ 17.488 millones, es decir, la cantidad de dólares que salieron fue superior a los dólares que nos entraron, si nos fijamos más detenidamente en las cifras, el flujo de dólares que se fueron en la calidad de depósitos (signo negativo) del sector público y privado fueron de US$ 13.985 millones y US$. 4.878 millones respetivamente. La suma de las dos cuentas nos da el saldo global en la balanza de pagos, lo cual, debe ser equivalente a la variación en reservas internacionales (CC +CCF = RI). Para el período e referencia las reservas disminuyeron en US$ 2.403 millones. Siempre hay una discrepancia estadística que se recoge en la cuenta errores y omisiones.

Otro cuadro que se debe chequear al ver el comportamiento externo, es la posición financiera internacional. En este cuadro, se registra el saldo de los activos y pasivos de los residentes del país en el resto del mundo, para junio de 2011, la posición financiera internacional de Venezuela registra Una posición neta (activos menos pasivos) de US$ 165.101 millones, 15% superior al cierre de junio de 2010, explicado fundamentalmente por un aumento de 140,2% de los depósitos del sector publico e el exterior.

Existe una relación fundamental entre el sector externo y el monetario. Desde el momento en que las reservas respaldan la emisión de los bolívares, la variación de la mismas inciden directamente en la variación de la liquidez monetaria del país. Una acumulación de reservas reflejan un aumento en la liquidez, y si esta última sobrepasa a las necesidades domésticas de la economía se genera una presión inflacionaria.

En nuestro caso, al tener una pérdida de reservas internacionales se debería esperar una disminución en la emisión y acuñación de monedas y billetes. Efectivamente el instituto emisor en el cuadro: liquidez monetaria en el público registra que a finales de junio, la cantidad de monedas y billetes fue menor en 17,63% con respecto a finales del 2010. Sin embargo el efecto multiplicador que tienen los bancos, permitieron que la liquidez monetaria aumentara en 12% para el periodo considerado.

ES importante hacer resaltar que aunque un país puede tener unos resultados económicos para un periodo determinado el análisis debe venir acompañado de una visión más completa de las cifras en el tiempo, para ver si el comportamiento es atípico, coyuntural o estructural.